Para el Occidente, el
Oriente ha sido siempre la tierra del misterio y los enigmas. Sobre la India en
particular han existido y existen todavía muchas leyendas y cuentos
fantásticos, especialmente sobre la misteriosa sabiduría de los sabios, los
filósofos, los talares y los santos hindúes.
En realidad muchos hechos han demostrado
desde hace mucho tiempo que aparte del conocimiento contenido en los libros
antiguos de la India, en sus escrituras, leyendas, cantos, poemas y mitos
sagrados, existe otro conocimiento que no puede ser aprendido en libros y que
no es revelado abiertamente, pero cuyos rastros pueden verse con toda claridad.
Es imposible negar que la filosofía y las
religiones de la India contienen inagotables fuentes de pensamiento. La
filosofía europea ha hecho y continúa haciendo amplio uso de estas fuentes,
pero por una extraña razón no puede tomar nunca de ellas lo que es más
importante y esencial.
De esta circunstancia se han dado cuenta
muchos europeos que han estudiado las doctrinas religiosas y filosóficas del
Oriente. Han sentido que reciben de los libros no todo lo que los hindúes
saben, y este sentimiento ha fortalecido la idea de que además del conocimiento
contenido en los libros existe otro, un conocimiento secreto, oculto a los “no
iniciados”, o que además de los libros conocidos hay otros, que se conservan
ocultos, y que contienen las “doctrinas secretas”.
Considerables esfuerzos y tiempo se han
dedicado a la búsqueda de esta doctrina secreta del Oriente. Y hay muchas
razones para creer que en realidad existen no sólo una, sino varias doctrinas
desconocidas para el Occidente, que tienen todas una raíz común.
Pero aparte de las doctrinas, conocidas y
desconocidas, existe cierto número de sistemas de auto-disciplina que se
conocen bajo el nombre de Yoga.
La palabra Yoga puede traducirse por la
palabra unidad o unión o subyugación.
En el primer significado corresponde a la
palabra “arnés”, de la palabra del Sánscrito yug, a la que corresponden la
palabra española yugo, la inglesa yoke, y la rusa eego.
Uno de los significados de la palabra “Yoga”
es “la acción correcta”.
Seguir el Yoga quiere decir someter al control de
cualquiera de los sistemas del Yoga el pensamiento, el sentimiento, los
movimientos internos y externos, etc., es decir, las funciones, la mayor parte de
las cuales generalmente trabajan sin ningún control.
Continúa.... "Un nuevo modelo del Universo" - Ouspenky
La periodista Mukti Jain Campion exploró los orígenes del yoga para un documental de la BBC y encontró aspectos sorprendentes de esta práctica, que es más multicultural y cambiante de lo que mucha gente piensa.
¿Es realmente el yoga "el regalo de India al mundo", como lo llama el primer ministro de este país, Narendra Modi?
¿Reflejan las clases modernas de yoga las antiguas tradiciones indias?
Hay un libro que desafía la mayor parte de las asunciones que tiene la sociedad sobre el yoga.
Se trata de "Yoga body, the origins of modern posture practice" (El cuerpo del yoga: los orígenes de la práctica postural moderna), del investigador e historiador Marc Singleton.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage captionEl primer ministro indio Narendra Modi (de blanco), practicando yoga.
Hatha-Yoga
Yoga del
poder sobre el cuerpo y sobre la naturaleza física del hombre.
El Yoga es una puerta
cerrada:
Todo el que desee entrar puede tocar. Pero hasta
no haber entrado no puede saber lo que habrá de encontrar detrás de esta
puerta.
Según la doctrina de los Yogis, el estudio
práctico del Hatha-Yoga da al hombre la salud
ideal, alarga su vida y lo reviste de nuevos
poderes y facultades que el hombre ordinario no
posee y que parecen casi milagrosos.
Los Yogis afirman que un cuerpo saludable y
de funcionamiento normal se somete más
fácilmente al control de la conciencia y de
la mente que un cuerpo enfermo, desordenado y no balanceado y del que no se sabe nunca qué es
lo que puede dar de si.
Más aún, es más fácil despreciar a un cuerpo saludable, ya que un
cuerpo enfermo somete al hombre a su vida, lo hace pensar demasiado en él, exige demasiada
atención.
Por lo tanto el primer objetivo del
Hatha-Yoga es un cuerpo saludable.
Al mismo tiempo, el Hatha-Yoga prepara al
cuerpo físico del hombre para soportar todas las penalidades relacionadas con
el funcionamiento en él de las fuerzas físicas superiores: la conciencia y la
voluntad superior, las emociones intensas, etc.
Estas fuerzas no funcionan en el hombre
ordinario.
Su despertar y desarrollo producen una poderosa
tensión y presión en el cuerpo físico.
Y si el cuerpo no está entrenado y preparado
por ejercicios especiales, si se encuentra en su condición enfermiza ordinaria,
no puede resistir esta presión y no puede continuar con el extraordinario
trabajo intensivo de los órganos de la percepción y la conciencia, que se
encuentra inevitablemente conectado con el desenvolvimiento de las fuerzas y
posibilidades superiores del hombre.
0 comentarios:
No se permiten comentarios nuevos.