Natación




     Uno de los ejercicios más completos para trabajar tu mente y cuerpo es la natación; te mantiene en forma, fortalece tus músculos y tu memoria, por lo que es recomendable que se practique a cualquier edad.

1. Tu calidad de vida mejora. La natación te permite retrasar la etapa del envejecimiento; tu capacidad motriz aumenta, al igual que tu memoria, ya que se requiere mayor concentración y coordinación.

2. Hace que estés más alerta, con más equilibrio y que tengas un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido; las heridas tardan menos en sanar.

3. Quemas mayor número de calorías. En el agua tus músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra firme. 

4.La natación aumenta tu masa muscular y la tonifica; alarga tus músculos y mejora tu silueta. Una hora de este ejercicio te permite quemar hasta 600 calorías.

5. Tu cuerpo se hace más resistente, ya que la natación aumenta el grosor de tus huesos.




6. Tu organismo adquiere mayor movilidad y elasticidad. La natación permite ejercitar las articulaciones, aumenta su flexibilidad y el rango de movimiento.

7. Favorece la actividad del sistema cardiorrespiratorio.

8. Aumenta la flexibilidad de la columna y elimina los dolores.

9. Mejora tú circulación. Cuando nadas, le das un masaje a cada órgano de tu cuerpo, la sangre se activa y te sientes mejor.


10. El nadar relaja no sólo los músculos del cuerpo, sino también tu mente, por lo que tú estrés disminuye considerablemente.



Cómo encontrar el ritmo de brazada perfecto en natación

     Cuando se habla de natación es común encontrar muchas opiniones contrarias sobre en qué enfocarse para desarrollar una buena técnica; para la cual es necesario entrenar la patada, la brazada, el ritmo o la posición del cuerpo. 
Sin embargo, todos estos componentes son los que integran esa técnica ideal.
Ahora bien, cuando se habla de un movimiento tan crucial como la brazada sucede algo parecido. 
Unos opinan que para ser eficiente y rápido a la hora de nadar es necesario enfocarse en la frecuencia de la brazada, también llamada tempo, mientras que otros concuerdan con que es la longitud de la brazada, es decir, la distancia recorrida por brazada la que debe recibir mayor importancia. 
No obstante, la experiencia y el éxito de muchos atletas han demostrado que ambos aspectos son determinantes para ser efectivos en la piscina.

Descubre los factores que debes tener en cuenta para encontrar el ritmo de brazada ideal en natación.





Crol Análisis Técnico






Técnica de Viraje en Crol







Como Evitar que entre agua por la naríz








Más sobre Natación:






Como aprender a Flotar






Para Principiantes 

(Flotar y nadar)







Nadar Croll correctamente 

(con menos esfuerzo)






Copyright © 2014 Vida Plena