La Leche Dorada
Beneficios
de la leche dorada y cómo hacerla:
La leche dorada, también conocida como leche de cúrcuma,
es una bebida tradicional de la India que ha ganado popularidad en las culturas
occidentales.
Esta bebida se caracteriza por ser de color amarillo
brillante, de ahí se su nombre. Se hace de forma tradicional calentando la
leche de vaca, o de origen vegetal, con cúrcuma y otras especias, como la
canela y el jengibre.
Esta bebida tiene muchos beneficios para la salud y
también se utiliza como remedio alternativo para aumentar la inmunidad y evitar
enfermedades. Por ello, será bueno para ti descubrir 8 beneficios de la leche
dorada y cómo hacerla.
8 beneficios de la leche dorada:
1. Sus ingredientes contienen antioxidantes
El ingrediente “especial” de la leche dorada es la
cúrcuma, una especia amarilla muy popular en la cocina asiática, la cual le da
al curry su color amarillo característico.
El componente activo de la cúrcuma se ha utilizado en la
medicina ayurvédica durante siglos gracias a sus propiedades antioxidantes.
2. Ayuda a reducir la inflamación y dolor en las
articulaciones.
Los ingredientes de la leche de oro tienen propiedades
antiinflamatorias.
Se cree que la inflamación crónica desempeña un gran papel en las enfermedades crónicas, como el síndrome metabólico, el cáncer, Alzheimer y las enfermedades cardíacas.
En este sentido, diversas
investigaciones sugieren que el jengibre, la canela y la curcumina (ingrediente
activo de la cúrcuma) tienen propiedades antiinflamatorias. (Visweswara y Hua
Gan, 2014; Mashhadi et al., 2013).
Otras investigaciones señalan que, en un estudio
realizado en 45 personas con artritis rematoide, 500 gramos diarios de
curcumina pueden reducir el dolor muscular con mayor efectividad que 50 gramos
de un medicamento para la artritis. (Chandran y Goel, 2012).
3. Mejora la memoria y función cerebral
Los estudios muestran que la curcumina puede aumentar los
niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF).
El BDNF es un compuesto que ayuda a su cerebro a formar
nuevas conexiones y promueve el crecimiento de las células cerebrales. Niveles
bajos de BDNF pueden estar relacionados con trastornos cerebrales, incluyendo
el Alzheimer. (Binder y Scharfman, 2008). Además, la canela que encontramos en
la leche dorada puede ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad de
Parkinson y mejorar la función cerebral, según un estudio realizado en
animales.
4. Ayuda a mejorar el estado de ánimo
Al parecer, la curcumina ayuda a mejorar el estado de
ánimo de las personas y a reducir la depresión.
En un estudio realizado durante seis semanas con 60
personas con trastornos depresivos, de edades avanzadas, las personas que
recibieron curcumina experimentaron mejoras similares a las personas que
tomaron antidepresivos, mientras que las personas que tomaron la combinación,
de ambos recibieron la mayoría de los beneficios. (Sanmukhani et al., 2014).
5. Ayuda a prevenir enfermedades del corazón
Las enfermedades cardíacas, son uno de los principales
motivos de muerte de la población mundial. En este sentido, la leche dorada es
ideal para tratar estas enfermedades, ya que ingredientes como la canela, el
jengibre y la cúrcuma están relacionados con un menor riesgo de enfermedades
cardíacas.
Una revisión a un estudio concluyó que 120 miligramos de canela al día pueden disminuir los niveles totales de colesterol, triglicéridos y LDL, al mismo tiempo que aumentan los niveles de colesterol bueno o HDL (Allen et al., 2013).
6. Disminuye los niveles de azúcar en sangre
El jengibre y la canela pueden ayudar a disminuir los
niveles de azúcar en la sangre. Por ejemplo, de 1 a 6 gramos de canela por día
ayudan a disminuir el azúcar en la sangre en ayunas hasta un 29%. Por otro
lado, la canela puede reducir la resistencia a la insulina. (Kirkham, Akilen,
Sharma, y Tsiami, 2009).
Las células resistentes a la insulina son menos capaces de absorber el azúcar de la sangre, por lo que disminuir la resistencia a la insulina generalmente ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre.
7. Reduce el riesgo de cáncer
Algunos investigadores sugieren que los ingredientes que
se utilizan en la leche dorada con beneficiosos para la batalla contra el
cáncer. Por ejemplo,algunos estudios de probeta atribuyen propiedades contra el
cáncer al [6]-gingerol, una sustancia que se encuentra en grandes cantidades en
el jengibre crudo. (Poltronieri et al., 2014).
La curcumina, ingrediente activo en la cúrcuma, también puede ayudar a eliminar las células cancerosas, además previene el crecimiento de vasos sanguíneos en los tumores, lo que ayuda a evitar que se propaguen por el cuerpo.
8. Mejora la digestión:
La indigestión crónica, también conocida como dispepsia,
se caracteriza por el dolor e incomodidad que se siente en la parte superior
del estómago. El retraso del vaciamiento del estómago, es una de las causas
principales de ésta.
El jengibre, uno de los ingredientes naturales que se
encuentran en nuestra receta, ayudan a aliviar la condición al acelerar el
vaciado del estómago en personas que se ven afectadas por este problema. (Hu et
al., 2011).
Receta de la leche dorada
Ingredientes:
• 1/2 taza
(120 ml) de leche sin azúcar de tu elección.
• 1
cucharadita de cúrcuma.
• 1 trozo
pequeño de jengibre fresco rallado o 1/2 cucharadita de jengibre en polvo.
• 1/2
cucharadita de canela en polvo.
• 1 pizca
de pimienta negra molida.
• 1
cucharadita de miel o jarabe de arce (opcional).
Preparación:
1. Comienza
mezclando todos los ingredientes en una olla y luego deja que hierva.
2. Reduce la
temperatura y cocina la leche durante unos 10 minutos a fuego bajo, hasta que
esté un poco espesa y sabrosa.
3. Cuela la
leche a través de un colador fino.
4. Sirve en
tazas y agrega canela al gusto.
Conclusión:
La leche dorada es una bebida rica llena de antioxidantes,
los cuales son muy beneficiosos para la salud de las personas.
Ayuda a muchos aspectos en la salud, desde el cerebro
hasta el corazón, también a tener una mejor digestión y a disminuir el riesgo
de padecer otras enfermedades.
Referencias:
• Allen, R., Schwartzman, E., Baker, W.,
Coleman, C. y Phung, O. (2013).Cinnamon use in type 2 diabetes: an updated
systematic review and meta-analysis. National Library of Medicine National
Institutes of Health. doi: 10.1370/afm.1517
• Binder, D. y Scharfman, H.
Brain-derived Neurotrophic Factor. National Library of Medicine National
Institutes of Health. doi:
10.1080/08977190410001723308
• Chandran,
B. y Goel A. (2013). A
randomized, pilot study to assess the efficacy and safety of curcumin in
patients with active rheumatoid arthritis. National Library of Medicine
National Institutes of Health. doi: 10.1002/ptr.4639
• Hu, M., Rayner, C., Wu, K., Chuah, S.,
Tai, W., Chou, Y… Tsung-Hui Hu. (2011). Effect of ginger on gastric motility
and symptoms of functional dyspepsia. National Library of Medicine National
Institutes of Health. doi: 10.3748/wjg.v17.i1.105
• Kirkham, S., Akilen, R., Sharma, S. y
Tsiami, A. The potential of cinnamon to reduce blood glucose levels in patients
with type 2 diabetes and insulin resistance. National Library of Medicine
National Institutes of Health. doi: 10.1111/j.1463-1326.2009.01094.x
• Mashhadi, N., Ghiasvand, R., Askari,
G., Hariri, M., Darvishi, L. y Mofid, M. (2013). Anti-Oxidative and
Anti-Inflammatory Effects of Ginger in Health and Physical Activity: Review of
Current Evidence.
National Library of
Medicine National Institutes of Health. doi: 10PMC3665023
• Poltronieri, J., Becceneri, A., Fuzer,
A., Filho, J., Martin, A., Vieira, C., Pouliot, N. y Cominetti, M. (2014).[6]-gingerol
as a cancer chemopreventive agent: a review of its activity on different steps
of the metastatic process. National Library of Medicine National Institutes of
Health. doi: 10.24552266
• Sanmukhani, J., Satodia, V., Trivedi,
J., Patel, T., Tiwari,, D., Panchal, B… Tripathi, C. (2014). National Library
of Medicine National Institutes of Health. doi: 10.1002/ptr.5025
• Visweswara, P. y Hua Gan, S. Cinnamon:
A Multifaceted Medicinal Plant. National Library of Medicine National
Institutes of Health. doi:
10.1155/2014/642942
29 diciembre, 2018
Por Daniela Valentina Reina Briceño en
Bebidas