Guaraná

 Guaraná:




El guaraná es un fruto maravilloso que nos llega desde el Amazonas y que se viene consumiendo desde hace siglos en los países latinoamericanos.

Dicho esto, seguro que has advertido que, aunque es conocido en todo el mundo por ser la base de una popular bebida, sus propiedades van mucho más allá, hundiendo sus raíces en el ámbito terapéutico y concretamente en la mejora del rendimiento, tanto a nivel físico, como de apoyo de la función cognitiva.

Une a ello que se considera una sustancia formidable para adelgazar y habrás respondido a la pregunta de por qué te interesa incluir guaraná en tu dieta.



¿Qué es el Guaraná y para qué sirve?

El guaraná es una planta que viene demostrando desde antiguo unas propiedades medicinales que hacen de él un remedio único. Como curiosidad, te interesará saber que la antigua tribu indígena del Amazonas, cuyos integrantes eran conocidos como los Guaraní, utilizaban sus semillas para preparar una bebida propia que les servía para recuperarse.

Por esa razón, la planta que nos ocupa lleva el nombre de Guaraná. 

A día de hoy, se le conocen multitud de beneficios y propiedades que se aplican en distintos campos y cuyas cualidades se han explotado, dado su elevado nivel de efectividad.

 Su semilla contiene más cafeína que los mismos granos de café. Utilizada como suplemento por sus propiedades estimulantes y vigorizantes, sus principios activos son calificados como hierbas con extraordinarias propiedades para la salud.


Propiedades:

¿Estás en una fase de pérdida o control de peso? 

Pues tanto si es así y estás siguiendo una dieta de adelgazamiento, como si eres deportista y/o atleta y pretendes mejorar tu rendimiento deportivo, en el guaraná puedes encontrar una estupenda ayuda natural.

 La combinación de una rutina de ejercicio diaria y una dieta equilibrada potencia los efectos del guaraná para perder peso.



Potente energizante

Piensa que, tomada en dosis moderadas, la cafeína incrementa el estado de alerta, reduciendo la somnolencia. 

Sus efectos estimulantes pueden comenzar a los 15 o 30 minutos tras la ingesta. En cuanto a la edad, el peso corporal o la toma de medicamentos, son factores que pueden condicionar el tiempo en que tu organismo tarde en eliminarla.

En adultos sanos, la vida media de la cafeína es de unas cuatro horas, con un rango que oscila de las dos a las ocho horas, en virtud de la información vertida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

 ¿Entiendes ahora por qué es frecuente que encuentres a Paullinia Cupana en la composición de bebidas energizantes? El principio activo o estimulante del guaraná se denomina guaranina. Si eres amante de las infusiones, te interesa saber que sus semillas se pueden tostar para ser utilizadas como los granos de café, elaborando infusiones de guaraná.


Guaraná para adelgazar

Su alto contenido en cafeína aumenta el metabolismo entre un 3 y un 11%, permitiéndole quemar calorías en reposo. De esta forma, los suplementos de guaraná pueden servirte de ayuda para perder peso, siempre y cuando mantengas una dieta adecuada.

Esta es la razón por la que el guaraná suele ofrecerse como extracto herbal, que ayuda en la pérdida de peso, dado su efecto para incrementar la termogénesis, actuando sobre el control del apetito (efecto anorexígeno).

Sería su capacidad de producir la elevación de la temperatura la que incidiría en el incremento del gasto calórico y ello por existir un mayor porcentaje de ácidos grasos que puedan ser oxidados

 ¿El resultado? Por un lado, puedes lograr un importante sustrato energético, o lo que es lo mismo, una fuente de energía que consiga aumentar tu metabolismo, hasta en reposo, como ya hemos comentado.

Por otro lado, la cafeína produce también un efecto diurético, de forma que las personas que tienden a acumular líquidos, en el caso de que mantengan otras pautas saludables, puedan verse beneficiadas.

 

Propiedades antioxidantes:

Gracias a las catequinas, que sirven para combatir a los radicales libres, o sea, para ralentizar el envejecimiento celular. No en vano, cuando las catequinas son absorbidas, pueden reducir el estrés oxidativo, que a su vez suele estar relacionado con el desarrollo de trastornos cardiovasculares y neurodegenerativos, entre otras condiciones que perjudican la salud y el bienestar.

 

Favorece la salud cardiovascular:

Asimismo, tal propiedad antioxidante ayuda a la mejora de las enfermedades cardiovasculares, siempre en su justa dosis, fortaleciendo el corazón y reduciendo la formación de coágulos.





Guaraná y rendimiento deportivo:

El poder de la cafeína, cuando se usa por ciclos y no por rutina, conlleva el incremento drástico del rendimiento físico de los deportistas/atletas. Así, la cafeína es una ayuda ergogénica permitida, de modo que puedes tomarla sin temor a dar positivo en un control de dopaje.

 Se ha comprobado que tanto la fuerza como la resistencia muscular, pueden amplificarse. ¿En qué se traduce esto? Pues en que se reduce la percepción de fatiga mental y física, que se asocia al entreno o a la realización de pruebas de mayor duración o intensidad.

 


Reduce el dolor:

El guaraná se ha venido utilizando para tratar el dolor y el síndrome de fatiga. 

Y ello por contar con propiedades analgésicas, que calman y reducen el dolor producido como consecuencia de la alteración de los nervios (neurasténico). Al mismo tiempo, posee propiedades antiinflamatorias.


 

Promueve la salud digestiva:

Su utilidad para el tratamiento de la hinchazón estomacal, lo que conocemos por el nombre de gases, está demostrada. Junto a ello, sirve igualmente para combatir la disepsia o mala digestión.






Es broncodilatador y diurético:


Tales propiedades derivan de su riqueza en sustancias del tipo de las xantinas. 

El extracto de guaraná contiene alcaloides, como la teofilina y la teobromina. En los seres humanos, las xantinas actúan estimulando el sistema nervioso central, aumentando la secreción de ácido gástrico y ejerciendo como broncodilatador y diurético.


 Sirve de apoyo cognitivo:

Su efecto estimulante ayuda también con el enfoque o concentración, que los profesionales denominan “focus” y con la agudeza mental. En esta línea, un enfoque más acentuado y un mayor control de las facultades mentales redundan positivamente en la estimulación del sistema nervioso central.

 

Uno de los resultados por los que el guaraná es más conocido es por la potenciación de la capacidad de estudio o por el apoyo que presta en la resolución de problemas


Aumenta la libido:

Sí, como lo lees. Esta es una de las más interesantes propiedades que atesora el guaraná y que contribuye en gran medida a la mejora de las relaciones sexuales y, en concreto, al aumento de la potencia y de la libido o apetito sexual.

En coherencia con ello, el guaraná es un afrodisíaco pero que cuenta con el plus adicional de ejercer de vigorizante y es que, aunque no mejora la erección, sí beneficia en términos de energía y aguante, mejorando sensiblemente la calidad de las relaciones íntimas.

 ¿Estás buscando un potente stack pre-sexual? 

Prueba a combinar guaraná, arginina y maca andina y ya nos contarás los resultados.


¿Cómo tomar Guaraná?

¿Te has decidido ya a tomar guaraná? Entonces debes tener presente que vas a poder adquirirlo de manera aislada, o sea, comprar productos de guaraná solos, o bien como una fórmula que, además de incluir este principio activo, lleve también otra serie de compuestos indicados para quienes desean perder grasa.

En cuanto a la dosis diaria recomendada, va a variar en cada persona, pues uno de los indicativos de la aludida tolerancia es el umbral de sensibilidad. En cualquier caso, las dosis estandarizadas de guaraná pueden oscilar entre los 200-800 mg, siendo lo recomendable que comiences por una dosis más baja y vayas observando sus efectos.


Puedes tomar guaraná tanto con regularidad como con carácter puntual. Eso sí, asegúrate de no tomar nunca más de 5 g diarios, pues esta cantidad no debe excederse, al estar muy por encima de la dosis diaria recomendada.

En el caso de que utilices el guaraná para mitigar las convulsiones o los dolores de cabeza, tómalo en pequeñas dosis y repártelas a lo largo del día. ///


https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/plantas/guarana



0 comentarios:

Copyright © 2014 Vida Plena