SARMs

     
     El uso de sustancias para mejorar el rendimiento y/o composición corporal en deportistas se ha extendido durante los últimos años, entre las sustancias más utilizadas se encuentran los esteroides anabólicos androgénicos (EAA), diversas investigaciones han reportado gran variedad de efectos secundarios debido al uso de estos fármacos. 

Como alternativa a los EAA, surgen los moduladores selectivos de los receptores androgénicos, mejor conocidos por sus siglas en ingles como SARMs.

Aunque estas sustancias todavía se encuentran en investigación, se pueden encontrar en diversas tiendas de suplementos y en  internet, donde se afirma que pueden tener efectos como el aumento de masa muscular y pérdida de grasa, sin los efectos secundarios de los EEA. 


¿Que son  los SARMs?

     Los SARMs son sustancias que poseen una alta especificidad en los receptores androgénicos, destacando su efecto sobre el músculo esquelético y los huesos, son débiles agonistas o antagonistas  de la respuesta andrógena en tejidos como las glándulas sebáceas y la próstata y se encuentran disponibles para administrarse de forma oral .

Ya que el requisito más importante para un SARM es la selectividad del tejido, cualquier ligando que cumpla el criterio, sea esteroide o no esteroide agonista o antagonista, se considera SARM (1).

Leer más...





más aportes de otras fuentes:


¿SARMs líquidos o en cápsulas? 

Cual es la diferencia


     Existe una cierta confusión sobre cuál de las dos formas es más efectiva, los SARMs líquidos o las cápsulas. 

Aunque realmente esa duda está más “implantada” en el mercado americano, ya he tenido consultas de aficionados españoles relacionadas con este aspecto.

Hay varias ridículas teorías y falsas conjeturas que afirman que los SARMs líquidos son más efectivos que las cápsulas o pastillas. 

Estas afirmaciones vienen de dos tipos de personas:

Las mal informadas que simplemente repiten lo que les suena bien y así adquieren cierta imagen de “experto en la materia”. 

Y las que repiten sin cesar una mentira por interés meramente comercial. 

Y ya sabemos que cuando una mentira se repite muchas veces hasta la saciedad se convierte en una verdad.



¿Cómo se producen los SARMs inicialmente en origen?


Todos los SARMs sin excepción se fabrican y comienzan en polvo. 

Una vez que salen de origen son enviados a las diferentes marcas que deciden qué tipo de administración es el más adecuado para sus intereses. 

Como he dicho, en origen todos se presentan en polvo y es exclusivamente decisión de las respectivas marcas qué tipo de método de entrega usar. 

Y aquí entra el aspecto legal de los SARMs.

Como quizá sepas, los SARMs están siendo “perseguidos” en USA y su legalidad está en tela de juicio. 

La FDA ya ha enviado varias cartas de advertencia a diversos fabricantes en las que indica que los SARMs no pueden considerarse suplementos alimenticios y que pasarán próximamente a engrosar la lista de sustancias controladas. 


Para evitar la retirada de sus productos, muchas de las marcas venden los SARMs bajo la denominación de “producto para investigación”. 

Es una forma de “puentear” la prohibición y poder seguir ofreciendo sus productos.  

Sin embargo, cuando se trata de productos químicos para investigación, presentar al consumidor un producto en polvo dentro de una cápsula puede implicar de forma explícita que es para consumo humano. 

Por lo tanto y desde una perspectiva legal, no es tan atractivo para las empresas elegir la presentación en cápsulas.

Esta es una de las razones por las que algunas marcas venden SARMs líquidos y no porque la administración sublingual produzca un mayor nivel de biodisponibilidad. 

Simplemente están tratando de ser más previsores desde un punto de vista legal.



Otra razón por la que los SARMs líquidos dicen ser mejores:


Uno de los bulos más irritantes que surcan por internet es la afirmación de que todos los SARMs que se presentan en cápsulas o pastillas son falsos o como dicen los americanos “fakes”. 

Es decir, no son SARMs sino que tienen dentro otro tipo de sustancia como prohormonas. 

En este caso aprovechan el miedo a los posibles efectos secundarios de ciertas prohormonas para “dirigir” al posible comprador hacia su marca. 

Esto es una táctica poco ética ya que simplemente lanzan una mentira como una afirmación sin ningún fundamento para desprestigiar a la competencia. Si a eso añadimos una potente estructura comercial detrás que ayude a salpicar ese bulo de forma rápida y amplia, el resultado ya sabemos cual es.

A raíz de este rumor malintencionado han salido al mercado varias marcas con una presentación de SARMs líquidos de aspecto similar a la original y autora del bulo. 

Pero realmente si no existieran preocupaciones legales, la mayor parte de los fabricantes usarían cápsulas en lugar de sistemas líquidos. 


A pesar de este rumor, muchas marcas de reconocido prestigio se niegan a cambiar de formato. 

De hecho, ¿por qué crees que las marcas usan cápsulas? Pues porque son más estables que los líquidos, más atractivas para el usuario final, tienen una vida útil más larga y son más fáciles de enviar.


Resumiendo, todos los SARMs comienzan con una fuente en polvo. 

Si hablamos de marcas serias de calidad, su nivel de eficacia y biodisponiblidad es el mismo tanto en los SARMs líquidos como en cápsulas. 

La presentación en cápsulas tiene una forma de uso más simple y tiene una vida útil más larga. 

El formato líquido está pensado para evitar cuestiones legales de las marcas y puede ser interesante con SARMs que requieran una dosificación paulatina y muy exacta para evitar efectos secundarios.



fuente...

https://tekno-sport.com/sarms-liquidos-o-capsulas-cual-diferencia/

Copyright © 2014 Vida Plena