Sobre el Café


MÁS NOVEDADES POSITIVAS SOBRE EL CAFÉ


     En los últimos tiempos los investigadores están descubriendo más y más beneficios saludables en el café, tanto que ya muchos lo califican como ‘alimento saludable’.

     Al parecer puede proteger el corazón y el hígado, además de promover la pérdida de peso y mejorar el sistema metabólico, así como prolongar la longevidad.

     Los científicos no están seguros de por qué el café ejerce todas esas propiedades, aunque se sabe que éste es rico en antioxidantes, que la cafeína combate los radicales libres, que reduce el colesterol LDL (el malo) y que mejora la función cerebral.

     Sin embargo, parece que el café descafeinado también proporciona efectos beneficiosos como la versión tradicional de esta bebida, que es una de las más consumidas en el mundo entero. Por si fuera poco, parece ser que existen fundadas evidencias de que beber café reduce el riesgo de muerte prematura.

     No obstante, los científicos no tienen claro cuáles son los mecanismos de estos efectos, pero podría ser una combinación de la cafeína, la actividad antioxidante del brebaje y otros factores desconocidos.

     En cualquier caso, para los deportistas y los culturistas, tomar una dosis de cafeína antes del ejercicio es garantía segura de entrenar más duro, con mayor intensidad y fuerza, al tiempo que se movilizan los depósitos de grasa como combustible energético y por consiguiente contribuye a definiros y a reducir los acopios de grasa.

Ya sabes, toma una buena taza de café o bien tomar un suplemento de cafeína para potenciar tú rendimiento.

Bibliografía: Nutrition, 28: 1194-1195; 2012)

Muscle Show





CONSUMIR CAFEÍNA CON INTELIGENCIA:

      Según las investigaciones científicas hay una serie de cuestiones que deberíamos saber antes de tomar cafeína para mejorar el entrenamiento.

1. Más no es mejor. De hecho, como ocurre con la mayoría de sustancias estimulantes, los beneficios de la cafeína disminuyen si se toma una dosis superior a la óptima. En el campo científico lo llaman el efecto invertido.


2. La cafeína puede deshidratarte (es un diurético), así que debes aumentar el consumo de agua cuando la tomes.


3. La cafeína tiene una vida relativamente larga, de seis horas. Si tomas una taza grande de café (con unos 200 miligramos de cafeína) a las seis de la tarde antes de entrenar, seguiréis teniendo 100 miligramos activos en el organismo a medianoche. Este consumo puede influir en tú sueño, y ten en cuenta que dormir es de gran importancia para ganar fuerza y músculo.


4. La cafeína es adictiva. Tomarla con moderación y no la utilices para enmascarar unos hábitos de sueño deficientes.

Cómo usar la cafeína:
basándonos en las pruebas científicas está claro:

Puedes aprovechar todos los beneficios del café si lo tomas una hora antes del entrenamiento.
     Sin embargo, la dosis de cafeína necesaria para producir un efecto ergogénico no está tan clara. La dosis varía entre 200 y 700 miligramos.


Si nunca has incluido la cafeína en tú plan de suplementación comienza con la dosis más baja y aumentándola según te haga falta.
Si notas síntomas como temblores, nerviosismo, palpitaciones o ansiedad, es que has tomado demasiada.

Para resultados óptimos:
Dos dosis iguales de entre 100 y 300 miligramos.
Tomar una dosis al levantaros y la otra una hora antes de entrenar.
Contin...///



Licenciada Lorena Romero

Beneficios del café:






Copyright © 2014 Vida Plena