Importancia de la Hidratación
LA IMPORTANCIA
DEL AGUA
El
agua es el sostén de toda vida y la sustancia más esencial de todas cuantas
necesita el organismo.
El
cuerpo de un atleta de 75 kilos está compuesto por 50 kilos de agua y en condiciones
extremas, si se entrena duramente, tendrá que reponerlos todos al cabo de seis
días.
El
agua corporal se puede reemplazar mediante bebidas, ya que la mayoría son agua,
incluidas la leche, los zumos de frutas, el café, el té, e incluso una sopa
espesa. Las frutas y verduras son otro medio de reposición de los líquidos.
Los
estudios ponen de manifiesto que una pérdida de sólo el tres por ciento de
agua, puede suponer un descenso del 10% en la fuerza contráctil del músculo, o
del 8% de su velocidad.

En
cierto sentido, puedes pensar en el agua como en el disolvente de la
naturaleza, porque disuelve las sustancias que luego transporta por el organismo
permitiendo a los órganos llevar a cabo sus funciones individuales.
El
agua es indispensable para digerir los alimentos y diluir los nutrientes, de
forma que éstos puedan dispersarse a través de la circulación sanguínea.
También
es esencial para expulsar los productos de deshecho fuera del cuerpo y es el
medio
idóneo para que todas las reacciones bioquímicas del metabolismo se lleven a
cabo.
El
agua también regula la temperatura corporal y resulta indispensable para
conducir los mensajes eléctricos que se emiten entre las células, para hacer
que los músculos se muevan, los ojos puedan ver o el cerebro pensar.
De
todo el volumen liquido corporal, tres cuartas partes se hallan en los fluidos
intracelulares, o sea en el interior de las células y el resto en el exterior,
como en la sangre, la linfa, las secreciones corporales y la orina.
Aproximadamente
el 15% del agua que precisamos se obtiene mediante la reabsorción interna durante
la metabolización de los alimentos, es decir que se vuelve a reciclar, el resto
proviene de las comidas y las bebidas.
LA MEJOR
BEBIDA PARA HIDRATARSE
Puedes
obtener agua de diferentes fuentes. Beber ocho vasos de agua es una forma de
reponer toda la pérdida que se produce durante el día, sin embargo recordad que
también se repone mediante otras bebidas como el café, el té, losrefrescos, los
zumos y la leche.
Excepto los
aceites, que son los únicos líquidos que no contienen agua, cualquier bebida la
aporta en abundante cantidad, pues todas ellas son básicamente agua con algo
más.
Sin
embargo, no todos las bebidas son iguales para reponer los fluidos perdidos,
por ejemplo, un vaso de café del mismo volumen que otro de agua no aporta la
misma cantidad utilizable para el cuerpo, sencillamente porque contiene
cafeína, que al
tener efectos diuréticos provoca la eliminación de parte del liquido aportado.
Lo mismo sucede con el té y con los refrescos de cola. Asimismo la cerveza, el
vino o los licores contienen alcohol, que no sólo es diurético sino que además daña los
riñones provocando una mayor eliminación de agua corporal, por eso no cualquier
bebida es buena para mantener la hidratación ideal.
Cuando se
pierde agua se corre el riesgo de deshidratación, pero también se pierden
electrolitos, que resultan indispensables para mantener el equilibrio hídrico
del cuerpo, regular la temperatura corporal e intervenir en docenas de
reacciones bioquímicas.
El organismo precisa sodio, potasio y cloruro en un equilibrio perfecto para
desempeñar sus funciones eléctricas.
El agua no
basta para reponer los electrolitos, porque su contenido en estos minerales no
es elevado, sin embargo la pérdida de liquido arrastra con ella la de estos
elementos. De manera que sin agua y estos minerales los músculos no funcionarán
bien, se agarrotarán, el cansancio y desvanecimiento se instalarán y el sudor
ya no será capaz de enfriarnos.
Cuando la
temperatura corporal se eleva se puede llegar a los calambres, el agotamiento y
hasta el colapso por un exceso de calor interno.
¿Quién
necesita agua extra? Las personas activas, las expuestas a climas cálidos y las
que siguen dietas altas en proteínas.
Cuando hace
calor el cuerpo suda para enfriarlo y la humedad se evapora enfriando la piel.
Sino enfriáis el cuerpo seguirás perdiendo agua y humedad, y si no la reponéis
las cosas se pueden complicar porque no es sólo agua lo que pierdes, sino los
valiosos electrolitos.
Cuando se
sigue una dieta hiperproteínica es preciso aumentar la ingestión de agua para
ayudar al cuerpo a librarse del exceso de compuestos nitrogenados que flotan,resultantes
de la metabolización de las proteínas.
Por lo
tanto si eres amantes de la musculación y esperas desarrollar los músculos,
seguro que sigues una dieta alta en proteínas, porque es un requisito indispensable
para el crecimiento muscular, pero debes
saber también que entonces nuestras necesidades de agua se incrementan notablemente,
puesto que los deshechos de la metabolización de las
proteínas
requieren agua para su eliminación y mientras más grandes sean los músculos
más líquidos se precisan ya que, como hemos visto antes, éstos los componen en
sus tres cuartas partes.
Por
consiguiente, tanto si estás interesado en moldear tú cuerpo con músculos
tónicos como si te preocupa por el mantenimiento de la óptima salud, recuerda
que como dijo alguien somos una “bolsa de agua peluda” y no hay nada más
beneficioso para el cuerpo humano que un vaso de agua mineral pura..
Fuentes varias - Muscle Show - Stephen Berger
Más sobre la necesidad
de una buena Hidratación.....
Cuáles son los
beneficios de beber agua
Habrás leído y oído un millón de veces que
debes beber agua. Normalmente, los médicos recomiendan entre 6 y 8 vasos de
agua al día, o 1 litro o litro y medio de agua, aunque también depende de tu
complexión, salud y actividad.
El otro medio litro,
lo obtendrás si comes fruta y verdura, ya que son alimentos que de por sí muy
acuosos.
Es importante beber
agua para encontrarte bien, con energía y vitalidad.
Los
beneficios de beber agua:
- Perder peso
El agua es una
herramienta fundamental para perder peso, sobre todo porque sustituye al
alcohol, refrescos y zumos envasados, que contienen mucho azúcar y calorías.
Además, quita o
reduce el hambre, ya que muchas veces crees que tienes hambre y en realidad, es
que tienes sed.
El agua no tiene
grasas, ni calorías, ni carbohidratos, ni azúcar; si bebes con regularidad
estás favoreciendo tu dieta para perder peso.
- Aumenta tu energía:
Si no bebes suficiente agua, estás deshidratado y la
deshidratación te quita energía y provoca que te sientas cansado.
Recuerda, que si estás sediento, ya estás deshidratado y
esto significa que te sentirás agotado, débil, mareado y con algún otro síntoma
de falta de hidratación.
Sobre todo si estás en el trabajo, no olvides ir bebiendo, así como deberás prestar especial atención en verano, cuando el calor aumenta la probabilidad de deshidratarnos.
- Salud para tu corazón:
Beber agua regularmente y en cantidad suficiente estás reduciendo el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Para las personas que tengan problemas de este tipo, el beber agua será un método de prevención fácil y accesible.
- Dolores de cabeza:
Otro síntoma de deshidratación son los dolores de cabeza.
Muchas veces, cuando te duele la cabeza es probable que sea porque no has bebido suficiente agua, aunque por supuesto, hay muchas otras causas para el dolor de cabeza. Siempre consulta con tu médico.
- Mejora tu forma física:
La deshidratación puede reducir tu capacidad para hacer
ejercicio.
Bebe agua, antes, durante y después del ejercicio y
mejorará tu actividad deportiva, puesto que la sudoración hará que tu organismo
pierda agua, por lo que tu deberás contrarrestar este efecto bebiendo.
Tu sistema digestivo necesita una buena cantidad de agua
para hacer la digestión de forma adecuada.
Con frecuencia, beber agua soluciona los problemas de
acidez estomacal y el agua junto con la fibra puede curar el estreñimiento, que
con frecuencia, también es consecuencia de la deshidratación. En profesiones
sedentarias, este es un punto a tener en cuenta.
- Reduce el riesgo de cáncer:
Se ha detectado que, en relación al sistema digestivo,
beber la cantidad de agua adecuada puede reducir el riesgo de cáncer de colon
en un 45%, el de vejiga en un 50% y posiblemente también el de pecho.
- Te proporciona una piel sana y joven:
El agua será la responsable de que tu piel se mantenga
tersa y radiante, puesto que las arrugas se pueden prevenir -en parte- con una
correcta hidratación tanto interna como externa.
- Limpia tu organismo:
El agua elimina las toxinas y los productos de deshecho
de tu organismo, por lo que será fundamental ingerir la cantidad de agua
necesaria para que nuestros riñones y todo el sistema excretor pueda ejercer su
función. De lo contrario, no seremos capaces de eliminar las sustancias que nos
sobran y se irán acumulando, un hecho que puede derivar en afecciones como
cálculos o ácido úrico.
Este artículo es meramente informativo, no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
(Extracto artículo de
la Web - Raquel Ballesteros)