Más sobre Sieg Ventus
/// Continúa
Lo de victoria (Sieg), siempre lo comprendí, pero .... ¿ porqué
juvenil ? , si se trataba de un crecimiento físico acompañado de un crecimiento
interior, entonces porque no VICTORIA ESPIRITUAL , O INTERIOR, O MENTAL...... ¿
PORQUE JUVENIL ?.
Fueron pasando los años, y la vida día a día me traía
pruebas, contratiempos , dificultades, pero la voluntad y el temple adquiridos
en el gimnasio, me dieron el soporte y la fe necesaria para seguir
adelante.
Había aprendido que los problemas, son como las pesas,
están allí, y está en nuestra fuerza vencer su peso.
Cada situación problemática de nuestra vida es como una
serie de algún ejercicio, o nos quedamos
allí o más allá del contrapeso y del
dolor seguimos adelante y vencemos, y no solo salimos airosos de la serie del
ejercicio, sino que es un estímulo para
seguir creciendo.
Como dijo alguien por ahí
"los problemas son como una barra cargada con peso, si los tengo
delante mío, me los subo a los hombros y hago varias repeticiones con ellos....
y así creceré".
Cada día de nuestra vida es como un entrenamiento, allí estamos a la mañana dispuestos a transitar el día con todos sus problemas, de la misma manera que cuando nos disponemos a entrenar...., listos para enfrenar a "los fierros".
Cada día de nuestra vida es como un entrenamiento, allí estamos a la mañana dispuestos a transitar el día con todos sus problemas, de la misma manera que cuando nos disponemos a entrenar...., listos para enfrenar a "los fierros".
Y allí vamos, tal cual transitamos el día, caminamos a lo
largo de nuestro entrenamiento, esfuerzo, cansancio, a veces desazón, a veces
alegría, pero por fin llega un momento en donde hemos concluido. Y si fuimos
inteligentes y atentos, a lo que vivenciamos, no solo habrá sido un día de
nuestra vida, o un entrenamiento más ,
sino una enseñanza y predisposición a crecer, física y espiritualmente.
Esfuerzo, voluntad
para conseguir la VICTORIA (Sieg), hasta aquí lección aprendida .... pero y Ventus ¿ JUVENIL
? de nuevo la gran incógnita.
Pasó mucho tiempo, pasaron muchas cosas, y un gran día
caigo en cuenta que lo más lindo de nuestra vida y de nuestros recuerdos están
en esa etapa que llamamos JUVENTUD.
Nos sentíamos bien y felices pues la vida nos sonreía, parecía
que todo salía bien …... nos sentíamos plenos porque la vida nos daba sus
mejores momentos, o todo salía bien, porque siempre estábamos felices, condición natural de todos los
jóvenes (por lo menos los de mi época).
Y allí me di cuenta que la JUVENTUD no es un momento
cronológico de nuestra vida, sino un "ESTADO DE NUESTRA MENTE" ,
coincide que ese estado lo tenemos
naturalmente en nuestros primeros años de vida, pero después hay que
cultivarlo.
Es como una planta, los primeros tiempos crece sola y
naturalmente, pero con el correr del mismo hay que abonarla y regarla cada día.
Y así permanentemente nos dará sus deliciosos frutos de
paz, amor, felicidad, y será el alimento necesario para nutrir nuestra fe , y
nuestro esfuerzo en pos de un presente y futuro mejor y con algún grado de
crecimiento y evolución.
Que sabio !!!... El Profe Rubén, no solo porque plasmó una gran verdad trascendente en el nombre de su centro de entrenamiento, sino
que supo esconderla detrás de una palabra enigmática, para que fuera necesario
mucho trabajo físico, mental y espiritual,
para poder descubrir su significado.
Y lo más importante no fue descubrir su significado
oculto, sino todo el crecimiento que me proporciono, el esfuerzo y trabajo para
poder develar ese misterio.
Una vez más, gracias ‘PROFE RUBEN’ otra lección
humildemente aprendida.
Los sabios no enseñan con escritos intelectuales, lo
hacen sintetizando tal vez en una sola palabra, un conocimiento trascendente,
por eso son SABIOS , y no SABELOTODOS.
GUILLERMO A. GIGENA